Coordinación de Economía Social - 2021-10-14 13:45:43

"Las Mujeres del Agua" ya cuentan con su sala de elaboración

El grupo de pescadoras recibió las llaves del espacio físico para comenzar con su proyecto.

El día de hoy se realizó la firma de un comodato y la entrega de llaves de una propiedad al grupo de mujeres pescadoras del lago Pellegrini: Grupo ‘’Pu Zomo Co’’, mujeres de agua. Este inmueble será destinado para una sala de procesamiento de productos pesqueros del lago.

En esta ceremonia estuvieron presentes la intendenta de la ciudad, Dra. Liliana Alvarado; Yanina Settembrino, subsecretaria de agricultura familiar y Desarrollo Territorial; Deolinda Carrizo, directora de Género e Igualdad; Marina Galara, Coordinadora Zonal de la SAFCEI; José Luis Zubizarreta, de la agencia INTA; miembros del gabinete municipal, concejales de la ciudad; y el grupo de mujeres protagonistas de este proyecto: Carolina Lara, Cecilia Vazquez, Claudia Mendez, Elma Guerrero, Margarita Oses, Yamila Inostroza, Milagros Riquelme y Patricia Vazquez. 

Este proyecto comenzó en el año 2020 en plena pandemia a partir del trabajo en conjunto de las coordinaciones de Economía Social y la de Mujeres, Géneros y Diversidad perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social municipal; en conjunto también con la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Por su parte, el Concejo Deliberante aprobó por diez años en comodato dicha instalación.

A través de este Ministerio y el desarrollo del programa ‘’ En nuestras manos’’ el objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de producción y agregado de valor para la comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar campesina e indigena. 

Así se conformó el grupo de mujeres pescadoras que lograron ser las beneficiarias del financiamiento necesario para tener su propia sala de procesamiento que, con el apoyo del poder ejecutivo local y el de los concejales de nuestra ciudad, logró concretarse en el día de hoy.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos hizo un importante aporte al proyecto edilicio de esta nueva sala al que se sumó la contribución de conocimientos referidos a bromatología y el manejo seguro de alimentos, por parte de la Subsecretaría de Comercio y Abasto.

Capacitación: "Agroecología Bocashi para productores"
Leer Noticia
Continúa la entrega de semillas a través del programa Cinco Siembra
Leer Noticia
Nueva edición del programa Cinco Siembra
Leer Noticia
Feria de artesanos y artesanas de paraje El Arroyón
Leer Noticia