El Lago Pellegrini fue escenario de una celebración deportiva y artística que dió forma a la tan esperada Fiesta del Agua 2023, organizada por la Municipalidad de Cinco Saltos.
Un clima que invitaba a estar al aire libre, actividades deportivas que fueron atractivas para los que participan y los que observan. A los que se sumó una grilla de espectáculos variada que invitaba a bailar a todas las edades, acompañada por una variedad de ofertas gastronómicas; y diversidad en propuestas de emprendimientos, y de artesanas y artesanos, se puede afirmar que el 4 y 5 de febrero quedarán como uno de los recuerdos más agradables.
La intendenta Liliana Alvarado agradeció la participación de vecinas y vecinos de la localidad, así como también la visita de otras provincias. Resaltó el trabajo realizado por el conjunto de las áreas municipales, y la alegría con la que transcurrieron las dos jornadas.
Con un estimativo de 6000 personas en las jornadas, las propuestas comenzaron temprano.
El sábado 4 de febrero, la competencia de Beach Voley fue la encargada de comenzar las propuestas.Participaron 10 duplas mixtas y 5 cuadruplas femeninas. Divida en dos jornadas, los competidores pusieron a prueba su destreza y conocimiento del juego.
El domingo 5, completaron el podio en Cuadruplas:1º: AVICS; 2º VIVA; 3º CIPO FLUOR; en Duplas: 1º Acuña-Arrùa; 2º Jaque-Sandoval; 3º Gomez - Álvarez.
Cerca de las 14 hs. de la primera jornada de la Fiesta del Agua, el Club Náutico dijo presente. Ofrecieron paseos gratuitos en lanchas y veleros. Los visitantes del lago no pudieron resistirse y formaron una extensa y larga fila para disfrutar de la experiencia.
En paralelo, se realizaron los bautismos en kayak a cargo de la Escuela Provincial de Canotaje.
Más tarde, a las 19:30 hs., comenzó la propuesta en el escenario. Con la cocina en vivo del cocinero Claudio Sepulveda, que ofreció una versión de carpa que fue degustada por el público.
Luego la música comenzó a sonar de la mano de TUCONEXIÓN PATAGÓNICA, BE-MOL ACÚSTICO y ES LO QUE HAY.
Por la tarde del sábado y del domingo, el color, la diversidad de ofertas y una deliciosa propuesta gastronómica comenzaron a poblar el ingreso al lago, convirtiéndose en un interesante antesala de la propuesta artística que se desarrollaría en el escenario.
Se presentaron las producciones de 50 artesanos y emprendedores de la ciudad de Cinco Saltos y alrededores.
La oferta abarcó desde cerámica artesanal, objetos y accesorios en Resina. Objeto de diseño en tela e hilos. Bijouterie, pulseras, collares, accesorios para el pelo, juguetes de madera, sahumerios, duendes, ropa de diseño propio, iluminación, mates, hasta atrapasueños y llamadores de ángeles, entre otras opciones. Además de gastronomía artesanal, pacificación, dulces y conservas.
También se contó con un stand institucional donde los visitantes se pudieron anotar para sorteos que se realizaron en el escenario, se informaban sobre el horario del colectivo.
Además, fortaleciendo la conciencia del cuidado del medioambiente, estuvieron los integrantes de ese área municipal con los bolsones de reciclado.
Para las infancias, la Municipalidad de Cinco Saltos ofreció un espacio de juego, creación y Cinco Lee con textos y recursos literarios.
El domingo 5 la actividad comenzó temprano. 7:30 hs. estaban convocados los 66 atletas que se inscribieron en el Triatlón de la Fiesta del Agua.
El desafío deportivo se dividió de la siguiente manera:
Individual y Postas
Nado 2 vueltas de 500 metros
Mountain bike 1 vuelta 25 km
Running 2 vueltas de 3.5 c/u
Principiantes
Nado 1 vueltas de 500 metros
Mountain bike 1 vuelta 14 km
Running 1 vueltas de 3.5km
Compartimos el link de los resultados publicados por Cronotech
http://bit.ly/40x9czy.
Los más pequeños tuvieron su oportunidad para demostrar sus habilidades deportivas, 60 niños y niñas de entre 4 y 12 participaron del Acuatlón Kids, realizaron nado y atletismo adaptado a cada edad.
El domingo se coronó con una noche folklórica que hizo bailar a los presentes. Se pudo disfrutar de la presentación de ESTAMPAS DE TRADICIÓN, REVECA CURRUMIL,
BALLET CINCO SALTOS, CORDOBESES y GABRIEL Y LA JUNTADA.
Éste último grupo sorprendió a todas y todos cuando invitó a cantar a la intendenta Liliana Alvarado, que se sumó de buen agrado a entonar “La Tristecita” y “Cochero e plaza”, ambas canciones de Los Chalchaleros.
Entre shows, también se procedió a la entrega de los premios para los concursantes del certamen fotográfico “Postales del Pellegrini” :1° Valeria Cuevas, que recibió $30.000, 2° Rodrigo Acuña, que fue premiado con $15.000, 3°Analia Sepúlveda, 4° Daira Cardozo, 5° Marcelo Leal. El resto recibió boucher con premios de artesanos y emprendedores.
Para completar dos jornadas de ensueño, la luna coronó brillante la noche convocando el interés de muchos presentes, que se acercaron a la orilla de la playa para disfrutar de su esplendor.