El evento reunió a toda la familia en dos jornadas llenas de actividades.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la Feria del Libro 2022 bajo el lema “Cinco Saltos Lee”. El eventó reunió a escritores locales, regionales y de otros puntos del país; quienes brindaron charlas, presentaron sus obras y realizaron diversas actividades.
Durante la primera jornada, el escritor local Pablo Yoiris encabezó la charla debate “Panóptica y novela negra”, dirigida a alumnos y alumnas de nivel medio.
Previo a la apertura oficial, la escritora cordobesa María Teresa Andruetto presentó su libro “El anillo encantado”, con niños y niñas de las escuelas primarias, quienes compartieron su experiencia con el libro y los primeros pasos por la escritura.
Durante la apertura oficial a cargo de la intendenta de la ciudad, Dra. Liliana Alvarado, se hizo entrega de los premios para los concursos literarios.
En el “Concurso Literario para Adolescentes” la primera mención especial la recibió Stama Ivanoff con el cuento “Los sentimientos que enterramos”, la segunda mención especial Genaro Zárate con “Cuento sin nombre”, y el primer premio Sofía Das Neves con “Donde la tierra no se hunda”.
Por la tarde la profesora Rocío Benegas y el Taller Municipal de Teatro presentaron el cuento teatralizado “Un mundo de fantasía” al que se le sumaron cuentacuentos para niñas y niños.
Mabel Pereyra y el Taller Literario de la Unter realizaron la charla “¿Quiénes somos los escritores?”.
El profesor Martín Sandoval, quien forma parte de la Subsecretaría de Deportes, presentó su libro “Fútbol con valores” entrenando para la vida.
Con una gran convocatoria de docentes de todos los niveles, María Teresa Andruetto realizó una charla moderada por las profesoras Natalia Castaño y Claudia Campos.
Con idea y producción de María Cristina Charro se realizó la presentación del video colectivo “Arrimo rimas”.
El día sábado Liliana Muñoz y Juliana de los Santos, del Colectivo Trayectandas y Caminantas, realizaron una charla para docentes denominada “Adultos y adultas como mediadores en la formación de lectores en la infancia”.
A esta se sumó “Problemáticas lectores” a cargo de Etherline Mikeska, y “Experiencia en cuarentena junto a relatos de alumnos de ASPO y DISPO" a cargo de Roxana Zeballos.
Por la tarde se llevó a cabo el Taller de realización de teatrillo, títeres y cuentos con lana de oveja, a cargo de Luciana Torreta donde participó toda la familia.
Dentro del espacio de cuenta cuentos para las infancias se presentó Morgana la Maga cuenta cuentos ulkantvn, con cuentos sobre la Patagonia para oír, sentir y mirar.
También se realizó el Concurso de Cosplays donde la ganadora fue Camila Barrera (YUKA) con su personaje Iguro Obanai de Kimetsu no Yaiba / Demon Slayer.
El grupo de escritoras locales presentó la antología “Cinco Saltos Escribe”, del que forman parte relatos de Rosita Arenas, Vanesa Cabral, Edith Centeno, Zulma Danil, Isabel Figueroa, Ana Marinozzi, Graciela Moreno, Silvina Muñóz, Griselda Roldán y Lali Sepúlveda en memoria de Blanca y Bernarda.
El docente y escritor David Tapia presentó su libro “Reflejos”.
Coronando la emotiva jornada, María Teresa Andruetto fue declarada como ciudadana ilustre por la Intendenta Alvarado debido a su trabajo en la investigación y formación en la lectura, la fundación de centros de estudio y revistas especializadas, como así también por sus reconocidas obras dentro de las cuales los ejes temáticos señalan la construcción de lidentidad individual y social, las secuelas de la dictadura Argentina y el universo femenino.
Agradecida por el recibimiento de la localidad, recitó “Poemas Gastronómicos” y fragmentos de sus obras que reflejan diversos momentos de su vida.
Al cierre, María Cristina Charro presentó su libro “Corola vida” junto a escritores y escritoras locales.