01/07/2022

INFO EN ENCABEZADO

  • - 25 de Mayo y General Roca
  • - Vías de comunicación
  • - Lunes a viernes de 09:00 a 12:00
  • -
  • -
  • -
  • -
  • -
Estación 5 - EN VIVO!
01/07/2022

Buscador

07/04/2020

MENU PRINCIPAL

  • Noticias
  • Trámites
    • Licencia de Conducir:
      Original (principiantes)

      Requisitos para licencia de conducir:
      Original (principiantes)

      Licencia de Conducir:
      Original para menores de edad.

      Requisitos para licencia de conducir:
      Original para menores de edad.
      - Categoría A (motos) – 16 años
      - Categoría B (Auto) – 17 años

      Licencia de Conducir:
      Categorías “A” Y “B”

      Requisitos para licencia de conducir:
      Categorías “A” Y “B”

      Licencia de Conducir:
      Categorías “C” Y “E”

      Requisitos para licencia de conducir:
      Categorías “C" Y “E”

      Licencia de Conducir:
      Categorías “D” (Transporte de Pasajeros)

      Requisitos para licencia de conducir:
      Categorías “D" (Transporte de Pasajeros)

      Licencia de Conducir:
      Duplicados

      Requisitos para licencia de conducir:
      Extravío o hurto de Licencia de conducir

      Licencia de Conducir:
      Duplicados sin DNI

      Requisitos para licencia de conducir:
      Extravío o hurto de Licencia de conducir y DNI

      Licencia de Conducir:
      Renovación con licencia de otra ciudad

      Requisitos para renovar una licencia de conducir de otra ciudad
      Solicitar turno para Licencia de Conducir

      Alta Libreta Sanitaria

      Se tramita en Puesto de Abasto

      Habilitación Vehicular para Transporte de Alimentos

      Se inicia presentando la documentación requerida en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Cinco Saltos

      Renovación Vehicular para Transporte de Alimentos

      Se inicia presentando la documentación requerida en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Cinco Saltos

      Alta de Licencia Comercial

      Requisitos para solicitar Alta de Licencia Comercial

      Anexo, cambio de rubro, traslado, baja de Licencia Comercial

      Requisitos para solicitar Anexo, cambio de rubro, traslado o baja de Licencia Comercial

      Alta de Proveedor

      Requisitos para solicitar Alta de Proveedor
  • Eventos
  • Municipalidad
    • Intendenta
      Liliana Alvarado

      Defensa Civil

      Prensa y Comunicación

      Asesoria Legal

      Digesto

      Estación 5 - Radio Municipal

      Organigrama municipal

      Carta Orgánica Municipal

      Constitución Provincial

      Escudo de Cinco Saltos

      Secretaría
      de Desarrollo Social

      Subsecretaría de Acción Social, Salud y Hábitat

      Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad

      Coordinación de Economía Social

      Coordinación de Niñez y Juventud

      Coordinación de Adultos Mayores y Discapacidad

      Coordinación de Políticas Territoriales, Estadísticas y Censo

      Secretaría
      de Gobierno y Hacienda

      Asesoría Contable

      Subsecretaría de Trabajo

      Subsecretaría de Deportes

      Subsecretaría de Cultura y Turismo

      Subsecretaría de Tránsito y Transporte

      Subsecretaría de Comercio y Abasto

      Compras

      Proveedores

      Secretaría de Obras
      y Servicios Públicos

      Subsecretaría de Servicios Públicos

      Subsecretaría de Obras Públicas

  • Radio
19/09/2010

HEADER (encabezado de páginas)

Noticias

Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS
09/03/2023

Mujeres, Género y Diversidad

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS

Podés denunciar casos de trata al 145

 

El martes 7 de marzo se desarrolló un conversatorio de sensibilización sobre trata de personas en la Sala Hugo del Carril (CAF).

La jornada fue organizada por Joana Mora, la coordinadora de mujeres, género y diversidad de la municipalidad de Cinco Saltos, en conjunto con Fernanda Calfin, Directora Operativa del Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata.

Del conversatorio participaron la presidenta del Concejo Deliberante Mirta Almanza, demás concejales, personal municipal, la Comisaria de la Familia y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

¨No hay nada más importante para abordar estos casos que el trabajo en conjunto con diferentes organismos. Brindar una asistencia integral depende del aporte de varias miradas¨ destacó Mora.

Hicieron mucho hincapié en la línea 145, la cual funciona de manera gratuita para recibir información, solicitar asistencia y denunciar ante casos de trata de personas.


JORNADA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
25/11/2022

Género y Diversidad

JORNADA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

 La Coordinación de Mujeres, Género y Diversidad junto a la Comisaria de la Familia, SENAF, Trabajadoras Sociales y Psicólogas de nuestro Hospital realizaron hoy una jornada de visibilización y concientización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Vecinos y vecinas se pudieron acercar para acceder a información crucial para poder actuar adecuadamente en casos de violencia de género. Desde la Municipalidad de Cinco Saltos se continuará trabajando en conjunto con diferentes grupos y sectores de la sociedad en pos de erradicar estas violencias.
ESCUELA POPULAR DE FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD
28/10/2022

Mujeres, Géneros y Disidencias

ESCUELA POPULAR DE FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD

La coordinación de Mujeres, Género y Diversidad junto al Sindicato de Docentes de la Localidad UNTER, en el marco del Programa Nacional del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, se impulsará una Escuela Popular de Formación de Género

 Consistirá en un espacio de encuentro, formación, generación y acompañamiento de propuestas territoriales diseñadas a partir de la participación en el Programa Nacional de Escuelas Populares de Formación de Género impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Su fundamentación será el abordaje territorial tanto para diseñar y planificar las propuestas como así también para luego evaluar las mismas.

El espacio de la Escuela Popular de Formación de Género es considerado como un territorio desde el cual se podrá problematizar experiencias y promover nuevas interpretaciones y acciones, consideramos que una de las mayores fortalezas del proyecto es la coordinación articulada para llevarlo adelante entre el Sindicato de Docentes de la localidad y el Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Cinco Saltos.
 
La población destinataria serán personas mayores de 15 años.
 
La preinscripción cierra el 18 de noviembre.
El link para preinscripción es :

https://docs.google.com/.../1GzxXjLrULzKId4Uea7iKEZI.../edit
CHARLAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS ESCUELAS
10/08/2022

Género y Diversidad

CHARLAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS ESCUELAS

La Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, trabaja en la prevención de actos de violencia y discriminación vinculadas con el género y la identidad social.

Para ello despliega una serie de acciones con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de población para construir una sociedad inclusiva.

 
A partir de esta impronta, la Coordinación, puso en marcha el proyecto “Del Centro a las Escuelas”. La propuesta contempla una serie de charlas informativas en los establecimientos escolares, con objetivo general: diseñar e implementar políticas públicas que contribuyan a prevenir y erradicar las diferentes situaciones de violencia de género y discriminación por orientación sexual e identidad de género en la comunidad, así como los patrones culturales y sociales que las generan.
 
El primer encuentro estuvo a cargo de la Coordinadora del Área Joana Mora y de Fabián Parada, quienes visitaron la ESRN Rural y Virtual del Lago Pellegrini. 
 
Desde la Coordinación agradecen el espacio, la escucha atenta y el respeto brindado por la comunidad educativa en este primer taller esperando haber sido una herramienta más para el abordaje de la temática Violencia de Género.
Reunión entre funcionarios y vecinos del barrio Cañón
11/03/2022

Reunión entre funcionarios y vecinos del barrio Cañón

El municipio y sus diferentes áreas se hicieron presentes para un diáogo al aire libre.

Se realizó una reunión entre vecinos y vecinas del barrio Cañón con referentes de distintas áreas que conforman el municipio. El encuentro estuvo encabezado por la intendenta de la ciudad, Dra. Liliana Alvarado; el secretario de gobierno, Dante Arriola; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Rosatti; la Secretaria de Desarrollo Social, Lic.Liliana Mónaco y demás intengrantes del gabinete municipal. 

En la reunión los vecinos expusieron sus reclamos, informando sobre la situación del barrio y presentando propuestas que serán evaluadas por las áreas municipales. Las temáticas principales se relacionaron con distintas obras, servicios públicos y desarrollo social. 

Este diálogo se dió en el marco del trabajo que viene desarrollando la Coordinación de Política Territorial, Estadística  y Censo del municipio. Anteriormente se había realizado una actividad similar en el Centro de Atención Municipal (CAM) del Paraje El Arroyón con vecinas y vecinos de ese sector.   

Se esperan más encuentros de este tipo, en el que vecinos y funcionarios se acerquen para dialogar en torno a diversos temas para el beneficio de la comunidad. 

                                                                                          

Cumplimos un año de la creación del Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad
02/03/2022

Cumplimos un año de la creación del Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad

Brinda atención, asesoramiento y acompañamiento ante situaciones de violencia por motivos de género.

Hace un año quedaba inaugurado en Cinco Saltos el primer Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad para brindar atención, asesoramiento y acompañamiento gratuitos a aquellas mujeres y personas LGTBIQ+ que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. 

Hasta la fecha se han atendido a más de 150 mujeres, procurando garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos, promoviendo su autonomía personal, económica y social, y trabajando simultáneamente en la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención y erradicación de la problemática de la violencia de género de nuestra comunidad. 

Dentro de los objetivos y metas alcanzadas se destaca la puesta en marcha de proyectos de capacitación y producción cooperativa que fortalecen la autonomía social y económica de las personas que atraviesan estas situaciones. De estos programas surgen:

 

MUJERES DEL AGUA

 

Un grupo de mujeres pescadoras del Arroyón y el Lago Pellegrini que elaboran y producen alimentos a base de pescado para ser comercializado en la Feria de Productores y Productoras los días sábados. A través del proyecto '"En Nuestras Manos" el grupo  "PU ZOMO CO’’  logró verse beneficiado con el financiamiento necesario para tener su propia sala de procesamiento necesaria para la producción y comercialización de productos. 

 

FELEY

Es un grupo de mujeres con trabajo agroecológico en la Chacra Millakó para la soberanía alimentaria, donde comenzaron su trabajo con la construcción y puesta en funcionamiento de un plantinero, secaderos de aromáticas y distintas capacitaciones para la elaboración de conservas. Actualmente cuenta con la habilitación de su cocina domiciliaria, comercializando sus productos en la Feria de Productores y Productoras de la Economía Social.

 

ENTRAMADAS

Es un grupo de mujeres creadoras de un emprendimiento textil bajo una propuesta de ropa sin género, reciclada e intervenida para su comercialización en la Feria de Productores y Productoras de la Economía Social y otros canales que puedan ser gestionados.

 

Ademas se han llevado a cabo actividades de prevención para contribuir a la concientización de los cambios necesarios en la sociedad pra tratar y superar los patrones patriarcales que producen la desigualdad de género. Este punto quizás ha sido el más difícil de implementar debido a la saituación sanitaria que atravesamos por la pandemia de COVID-19. Entre las actividades que podemos dar cuenta se encuentran:

-Curso de capacitación en Diseño e Indumentaria a cargo de la docente Fernanda Ibañez.

-Taller de PreParto a cargo del grupo de Doulas Alquimia del Sur.

-Charla sobre Infancias Trans – Infancias Libres a cargo del grupo “Nueva Crianza”.

-Instancia de capacitación sobre perspectiva de género en el Tránsito, para las personas que acceden a la Licencia Nacional de Conducir, por resolución del Ministerio de Transporte de Nación y en coordinación con la Subsecretaría de Tránsito del municipio.

-Implementación de la capacitación en la Ley Micaela, obligatoria para todos los agentes del estado, a través de Convenio con el IPAP de provincia.

 

De esta manera desde la gestión municipal se continúa trabajando en la prevención, la asistencia, el acompañamiento y el fortalecimiento de las personas que padecen situaciones de violencia por motivos de género. 

Presentación del Informe de Gestión de la Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad
25/11/2021

Presentación del Informe de Gestión de la Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad

Cinco Saltos ya cuenta con datos estadísticos sobre la situación de violencia local.

El día de hoy se realizó la presentación del Informe de Gestión de la Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de una conferencia de prensa en la Sala de Teatro Hugo del Carril.

Dicho encuentro estuvo encabezado por la intendenta de la ciudad, Dra. Liliana Alvarado; la secretaria de Desarrollo Social, Liliana Mónaco; y la coordinadora de Mujeres, Géneros y Diversidad, Yanina Azzolina.

La coordinadora de Mujeres, Géneros y Diversidad, Yanina Azzolina, hizo mención a los objetivos, metas y desafíos que forman parte de esta Coordinación que por primera vez es incluida dentro del Municipio con esta gestión municipal. Dentro de los objetivos y metas alcanzadas destacó la creación del Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad que brinda atención, asesoramiento y acompañamiento gratuito a mujeres y personas LGTBIQ+ que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género; la conformación de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales que permite atender las situaciones desde los aspectos sociales, psicológicos y jurídicos; y la puesta en marcha de proyectos de capacitación y producción cooperativa que fortalecen la autonomía social y económica de las personas que atraviesan estas situaciones.

 

Por su parte, la intendenta municipal Dra. Liliana Alvarado, renovó su compromiso con la temática y celebró el trabajo que se viene realizando desde el Estado municipal junto al Gobierno Nacional, y la conformación de la Red Local Institucional Contra Las Violencias de Género la cual permite trabajar desde la prevención, la asistencia, el acompañamiento y el fortalecimiento.

 

 

Por primera vez en la historia de nuestra ciudad, contamos con estadísticas que permiten visibilizar de manera cuantitativa la información sistematizada de las situaciones de violencia por motivos de género que son atendidas desde el Centro. Esto permite tener datos fehacientes que nos guíen en la elaboración e implementación de políticas públicas acordes a nuestra realidad. 

 

Inicio del ciclo de charlas: ‘’Infancias trans, infancias libres’’
24/11/2021

Inicio del ciclo de charlas: ‘’Infancias trans, infancias libres’’

El encuentro estuvo a cargo de la coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad

El Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad dio inicio a un ciclo de charlas a través del primer encuentro de “Infancias Trans, Infancias Libres”, que llevó a cabo Daniela Maidana y Susana Ferro, ambas referentes de la Asociación Civil GAIA- Nueva Crianza compuesta por amigas/os y familiares de Río Negro y Neuquén, quienes contaron sus diferentes experiencias acompañando infancias y adolescencias trans.

 

Daniela Maidana es la  referente de diversidad Sexual en el Departamento de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén; en este encuentro contó su experiencia personal y acercó información sumamente necesaria en relación a los distintos constructos sociales y culturales que existen y cómo decontruirlos. 

 

‘’El objetivo de estas actividades que tienen que ver con capacitaciones, talleres y sensibilización es visibilizar la diversidad sexual en la infancia y en la adolescencia, contar nuestra experiencia como personas que criamos y acompañamos a infancias y adolescentes trans y no binarias. El motivo de esto es buscar, crear y brindar herramientas de acompañamiento amoroso y respetado para todas las diversidades. Visibilización y reconocimiento de los derechos adquiridos’’, afirmó Daniela. 

 

Fue una charla para repensar las diversidades, las tareas que son asignadas a cada género y la importancia de la visibilización para un mejor acompañamiento. Las políticas públicas son necesarias con un sostén y trabajo de las sociedades, instituciones y familias. 

 

Para consultas o inquietudes sobre esta temática compartimos contactos y redes sociales de la asociación civil GAIA-Nueva Crianza.

IG: nueva_crianza

facebook: @nueva.crianza.gaia

 

 

 

 

Infancias Trans, Infancias Libres
17/11/2021

Infancias Trans, Infancias Libres

El Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad dará inicio a un Ciclo de Charlas.

En el marco del 107° Aniversario, el Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad dará inicio al Ciclo de Charlas el próximo martes 23 de noviembre.

Este primer encuentro se denomina “Infancias Trans, Infancias Libres” y se desarrollará con la Asociación Civil GAIA- Nueva Crianza compuesta por amigas/os y familiares de Río Negro y Neuquén, quienes contarán sus diferentes experiencias acompañando infancias y adolescencias trans.

La entrada es libre y gratuita, y tendrá lugar en el Centro Integral de Mujeres, Géneros y Diversidad (Av. Roca 90) a las 18 hs.

Informes al 2995928155

2° mesa regional de género y diversidad
02/11/2021

2° mesa regional de género y diversidad

Alto Valle Oeste debate y avanza hacia políticas públicas.

Se llevó a cabo la segunda Mesa Regional de Género y Diversidad zona Alto Valle Oeste en la ciudad de Allen. Fueron convocadas  las referentes de género de Cipolleti, Allen, Fernández Oro, Cinco Saltos, Gral. Roca, Campo Grande y Catriel, como también las representantes locales de las agencias del CREAR. 

El objetivo de este encuentro es promover la autonomía económica de las mujeres y disidencias a partir de la puesta en común de las diferentes estrategias que se vienen desarrollando a nivel local y los programas que se están implementando en la provincia. Es crucial el diálogo entre las distintas localidades para trabajar en conjunto y desarrollar políticas públicas que nos empujen hacia una sociedad más justa. 

 

< ... 1 2 >
05/07/2022

Muni Digital

Muni Digital

Consulta
y Pago
de Deuda

Adhesión
a Dirección
Electrónica

Adhesión
al Débito
Automático

04/07/2022

Trámites

Trámites

Licencias
de Conducir

Transporte
de Alimentos

Proveedores
y Comercio

Liliana Alvarado
27/04/2022

Liliana Alvarado

Liliana Alvarado mobile
08/08/2022

Liliana Alvarado mobile

Comercio y Abasto
20/05/2022

Comercio y Abasto

Desarrollo Social
15/05/2022

Desarrollo Social

Obras y Servicios Públicos
30/04/2022

Obras y Servicios Públicos

03/04/2022

Números útiles

Números útiles

911 Policía

107 Emergencias

100Bomberos

103 Defensa Civil

147 Violencia de Género

Deportes y Salud
25/01/2022

Deportes y Salud

Cultura y Turismo
20/01/2022

Cultura y Turismo

Gobierno
15/01/2022

Gobierno

Carta Orgánica y ordenanzas
01/07/2022

Carta Orgánica y ordenanzas

Compras y Licitaciones
01/06/2022

Compras y Licitaciones

18/07/2020

Lago Pellegrini

LAGO PELLEGRINI

Guía de actividades

Servicios

Guía gastronómica

Información general

01/01/2000

FOOTER (pie de pagina)

Municipalidad
de Cinco Saltos


GESTIÓN

Liliana Alvarado


  • - 25 de Mayo y General Roca
  • - Vías de comunicación
  • - Lunes a viernes
    de 09:00 a 12:00

NOTICIAS

 

 


Estación 5 - EN VIVO!

Conocé más acerca de la radio


EN LAS REDES

  • -
  • -
  • -
  • -

EL MUNICIPIO

Intendenta
Liliana Alvarado

Defensa Civil

Prensa y Comunicación

Asesoria Legal

Digesto

Secretaria
de Desarrollo Social

Subsecretaría de Acción Social, Saludy Hábitat

Coordinación de Mujeres, Géneros yDiversidad

Coordinación de Economía Social

Coordinación de Niñez y Juventud

Coordinación de Adultos Mayores yDiscapacidad

Coordinación dePolíticas Territoriales, Estadísticas y Censo

Secretaria
de Gobierno y Hacienda

Asesoría Contable

Subsecretaría de Trabajo

Subsecretaría de Deportes

Subsecretaría de Cultura y Turismo

Subsecretaría de Tránsito y Transporte

Subsecretaría de Comercio y Abasto

Compras

Proveedores

Secretaria de Obras
y Servicios Públicos

Subsecretaría de Servicios Públicos

Subsecretaría de Obras Públicas