01/07/2022

INFO EN ENCABEZADO

  • - 25 de Mayo y General Roca
  • - Vías de comunicación
  • - Lunes a viernes de 09:00 a 12:00
  • -
  • -
  • -
  • -
  • -
Estación 5 - EN VIVO!
01/07/2022

Buscador

07/04/2020

MENU PRINCIPAL

  • Noticias
  • Trámites
    • Licencia de Conducir:
      Original (principiantes)

      Requisitos para licencia de conducir:
      Original (principiantes)

      Licencia de Conducir:
      Original para menores de edad.

      Requisitos para licencia de conducir:
      Original para menores de edad.
      - Categoría A (motos) – 16 años
      - Categoría B (Auto) – 17 años

      Licencia de Conducir:
      Categorías “A” Y “B”

      Requisitos para licencia de conducir:
      Categorías “A” Y “B”

      Licencia de Conducir:
      Categorías “C” Y “E”

      Requisitos para licencia de conducir:
      Categorías “C" Y “E”

      Licencia de Conducir:
      Categorías “D” (Transporte de Pasajeros)

      Requisitos para licencia de conducir:
      Categorías “D" (Transporte de Pasajeros)

      Licencia de Conducir:
      Duplicados

      Requisitos para licencia de conducir:
      Extravío o hurto de Licencia de conducir

      Licencia de Conducir:
      Duplicados sin DNI

      Requisitos para licencia de conducir:
      Extravío o hurto de Licencia de conducir y DNI

      Licencia de Conducir:
      Renovación con licencia de otra ciudad

      Requisitos para renovar una licencia de conducir de otra ciudad
      Solicitar turno para Licencia de Conducir

      Alta Libreta Sanitaria

      Se tramita en Puesto de Abasto

      Habilitación Vehicular para Transporte de Alimentos

      Se inicia presentando la documentación requerida en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Cinco Saltos

      Renovación Vehicular para Transporte de Alimentos

      Se inicia presentando la documentación requerida en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Cinco Saltos

      Alta de Licencia Comercial

      Requisitos para solicitar Alta de Licencia Comercial

      Anexo, cambio de rubro, traslado, baja de Licencia Comercial

      Requisitos para solicitar Anexo, cambio de rubro, traslado o baja de Licencia Comercial

      Alta de Proveedor

      Requisitos para solicitar Alta de Proveedor
  • Eventos
  • Municipalidad
    • Intendenta
      Liliana Alvarado

      Defensa Civil

      Prensa y Comunicación

      Asesoria Legal

      Digesto

      Estación 5 - Radio Municipal

      Organigrama municipal

      Carta Orgánica Municipal

      Constitución Provincial

      Escudo de Cinco Saltos

      Secretaría
      de Desarrollo Social

      Subsecretaría de Acción Social, Salud y Hábitat

      Coordinación de Mujeres, Géneros y Diversidad

      Coordinación de Economía Social

      Coordinación de Niñez y Juventud

      Coordinación de Adultos Mayores y Discapacidad

      Coordinación de Políticas Territoriales, Estadísticas y Censo

      Secretaría
      de Gobierno y Hacienda

      Asesoría Contable

      Subsecretaría de Trabajo

      Subsecretaría de Deportes

      Subsecretaría de Cultura y Turismo

      Subsecretaría de Tránsito y Transporte

      Subsecretaría de Comercio y Abasto

      Compras

      Proveedores

      Secretaría de Obras
      y Servicios Públicos

      Subsecretaría de Servicios Públicos

      Subsecretaría de Obras Públicas

  • Radio
19/09/2010

HEADER (encabezado de páginas)

Subsecretaría de Tránsito y Transporte
12/10/2000

Subsecretaría de Tránsito y Transporte

 

Información

Responsable de área:

Juan Carlos Ponce

Horarios de Atención:

-lunes a viernes de 08:00 a 12:00hs.

Información de contacto:

- area-subsecretaria-de-transito-y-transporte

Ubicación:

- 25 de Mayo 83 - Cinco Saltos - Río Negro

Trámites

Solicitar turno
Boleta de pago

Cursos

Curso Nacional de Educación Vial Digital (Autos)

Curso Nacional de Educación Vial Digital (Motos)

Sobre las licencias

Emisión de Licencias
Otorgamiento de Licencia de Conducir
Tipos de Licencia de Conducir
 

Documentación necesaria

Documentación para trámites de Licencia Nacional de Conducir
Licencia de Conducir Primera Vez o Principiante
Renovación de Licencia de Conducir
Ampliación de Licencia de Conducir
Duplicado de licencia de conducir
Licencia de Conducir: Cambio de Domicilio
Licencia de Conducir: De otra localidad
 

Preguntas frecuentes

¿Puedo obtener mi licencia si soy menor de 18 años?

Si sos menor de edad y queres obtener tu Licencia Nacional de Conducir (LNC) debes saber que:

  1. Si tenes 16 años, podes obtener tu LNC, con categoría A.1.1 que es solo para circular en ciclomotores hasta 50 cc.. El día de turno debes presentarte en el Centro de Emisión de Licencia (CEL) con los siguientes requisitos:
    • Fotocopia de DNI (Con domicilio en la Ciudad de Cinco Saltos)
    • Certificado Actualizado de Factor y Grupo Sanguíneo, el cual se puede obtener en cualquier laboratorio o en el Hospital Público de la Ciudad. 
    • Boleta de CENAT paga, la cual debe estar impresa y con su comprobante de pago. (https://boletacenat.safit.com.ar/)
    • Presentar sin excepción, autorización de ambos padres o tutor ante Escribano Publico.
  2. Si tenes 17 años, podes obtener tu LNC con categorías A.1.2 (para motocicletas hasta 150 cc.) y/o B.1 (Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3.500 kg.) presentando el día de tu turno, en el Centro de Emisión de Licencias (CEL) los siguientes requisitos:
    • Fotocopia de DNI (Con domicilio en la Ciudad de Cinco Saltos)
    • Certificado Actualizado de Factor y Grupo Sanguíneo, el cual se puede obtener en cualquier laboratorio o en el Hospital Público de la Ciudad. 
    • Boleta de CENAT paga, la cual debe estar impresa y con su comprobante de pago. (https://boletacenat.safit.com.ar/)
    • Presentar sin excepción, autorización de ambos padres o tutor ante Escribano Publico.

Además, debes saber que para agregar categorías profesionales (C, D y E) tiene que transcurrir un año desde que se emitió tu Licencia de Conducir como trámite original o Primera vez, la cual debe contar con categorías comunes (B).

¿Qué licencia debo tener para manejar auto?

Si quieres conducir automóviles tendrás que solicitar una licencia de conducir nacional tipo B.

Puedes escoger la subcategoría B.1 para conducir automóviles, utilitarios, camionetas y casas rodantes motorizadas hasta 3500 kg en total; o B.2 para manejar automóviles y camionetas hasta 3.500 kg de peso con un acoplado de hasta 750 kg o una casa rodante no motorizada.

¿Qué licencia debo tener para manejar moto?

Para conducir motos necesitaras tener una licencia de conducir nacional tipo A. Dependiendo de la cilindrada de la moto puedes solicitar la subcategoría A.1.1, A.1.2, A.1.3 o A.1.4. En caso que también quieras conducir triciclos y cuatriciclos sin cabina puedes seleccionar una licencia A.2.1 o A.2.2 o con cabina licencia tipo A.3

¿Qué licencia debo tener para manejar camiones, maquinaria y vehículos especiales?

  • C – Camiones sin acoplado o semiacoplado, casas rodantes motorizadas de más de 3.500 kg de peso y automotores comprendidos en la clase B.1.
  • E.1 – Camiones articulados y/o con acoplado y los vehículos comprendidos en las clases B y C.
  • E.2 – Maquinaria especial no agrícola.
  • E.3 – Vehículos afectados al transporte de cargas peligrosas.
  • F – Automotores con la descripción de la adaptación que corresponda a la discapacidad de su titular.
  • G.1 – Tractores agrícolas.
  • G.2 – Maquinaria especial agrícola.

¿Qué puedo manejar con licencia profesional?

Las clases de licencia de conducir profesional son las tipo D. Con la subcategoría D1 podrás conducir autos de servicio con transporte de pasajeros, D2 te permite conducir vehículos de transporte con más de 8 pasajeros y D3 está destinada a quienes conducen vehículos de emergencias.

 

Emisión de Licencias

Dentro de la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, se encuentra el Centro de Emisión de Licencias (CEL) de la Municipalidad de Cinco Saltos, el cual desde el año 2015, comenzó a emitir Licencia Nacional de Conducir (LNC).

La LNC es un documento único que la autoridad competente de cada jurisdicción otorga a un ciudadano con el objetivo de habilitarlo legalmente a conducir un vehículo, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley Nacional de Transito N° 24.449.

Otorgamiento de Licencia de Conducir

Para obtener turno para la realización de tu Licencia Nacional de Conducir (LNC) ya sea: Original o Primera Vez, Renovación, Ampliación, Duplicado, Cambio de Domicilio o extravío de tu Licencia, podes solicitarlo aquí:

Solicitar turno

El turno se te asignara a través del correo electrónico que declares en la solicitud de turno. La misma dirá la fecha, hora y requisitos, los cuales dependen del trámite a realizar según las categorías de tu licencia. Debes presentarte en el CEL de Cinco Saltos (ubicado en 25 de Mayo 83, Planta Baja), en el día pactado, 10 minutos antes del horario indicado y con todos los requisitos, ya que los mismos son de carácter obligatorio.

Tipos de Licencia de Conducir

Existen 7 tipos de licencia de conducir en Argentina. Cada categoría de registro de conducir permite manejar determinados vehículos: motos, autos, camiones y otros vehículos especiales

Clases y subclases de licencias en Argentina

Dependiendo del tipo, peso y cilindrada del vehículo que se vaya a conducir se debe solicitar la clase y subclase de registro correspondiente.

Tipos de Licencia de Conducir:  Categorías y Subcategorías:

Licencia de Conducir Clase A

  • A.1.1 – Ciclomotores hasta 50cc o 4kw
  • A.1.2 – Motocicletas hasta 150cc u 11kw.
  • A.1.3 – Motocicletas hasta 300cc o 20kw.
  • A.1.4 – Motocicletas de más de 300cc o 20kw
  • A.2.1 – Triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300cc o 20kw
  • A.2.2 – Triciclos y cuatriciclos sin cabina de más de 300cc o 20kw
  • A.3 – Triciclos y cuatriciclos cabinados de cualquier cilindrada o kilowatts con volante direccional.

Licencia de Conducir Clase B

  • B.1 – Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3500 kg.
  • B.2 – Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3.500 kg con un acoplado de hasta 750 kg.

Licencia de Conducir Clase C

  • C.1 – Camiones sin acoplado o casas rodantes motorizadas hasta 12.000 kg.
  • C.2 – Camiones sin acoplado o casas rodantes motorizadas hasta 24.000 kg.
  • C.3 – Camiones sin acoplado o casas rodantes motorizadas de más de 24.000 kg.

Licencia de Conducir Clase D

  • D.1 – Transporte de pasajeros de hasta 8 plazas.
  • D.2 – Transporte de pasajeros de 8 hasta 20 plazas.
  • D.3 – Transporte de pasajeros de más de 20 plazas.
  • D.4 – Servicio de urgencia, emergencia y similares.

Licencia de Conducir Clase E

  • E.1 – Vehículos con uno o más remolques y/o articulaciones.
  • E.2 – Maquinaria especial no agrícola.

Licencia de Conducir Clase F

  • F – Adaptación técnica vehicular.

Licencia de Conducir Clase G

  • G.1 – Tractores agrícolas.
  • G.2 – Maquinaria especial agrícola.
  • G.3 – Tren agrícola.

Licencia de Conducir Primera Vez o Principiante

Al solicitar el Licencia de conducir por primera vez se aplica la condición de “principiantes”. Puede solicitarse por primera vez la licencia de clase: A (motos) y/o B1 (automóviles).

  1. Solicitar turno.
  2. Presentarse el día y horario asignado en el Centro de Emisión de Licencia (CEL) de la Municipalidad de Cinco Saltos con los siguientes requisitos:
    • Boleta de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) paga. Una vez paga recordar que tiene un periodo de 60 días de validez. (https://boletacenat.safit.com.ar/, abonar en Rapipago o Pago Fácil).
    • Certificado Actualizado de Factor y Grupo sanguíneo (emitido por el hospital local o por cualquier Laboratorio).
    • Fotocopia de DNI. Para poder realizar el trámite en Cinco saltos, el DNI debe presentar domicilio en esta ciudad.
  3. Ese día a la persona solicitante se le ingresarán los datos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se le tomará la fotografía digital, se registrará su firma y se le entregará el formulario de seguimiento con número de trámite (FUT). Con dicho formulario deberá realizarse los estudios médicos con los médicos matriculados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), de los cuales se le brindará información al momento de la entrega del FUT.
    Además, se le comunicará el lugar, día y horario en el que debe realizar el Curso Obligatorio sobre Perspectiva de Género y el día en el que debe rendir el Examen teórico y Práctico.
    IMPORTANTE: Las planillas médicas o FUT (Formulario Único de Trámite) tienen un periodo de validez de 30 (Treinta) días desde la fecha de emisión, por lo que el trámite debe realizarse dentro del mismo. En caso contrario, se deberá realizar desde cero presentando nuevamente todos y cada uno de los requisitos. 
  4. Realizar Curso Obligatorio sobre Perspectiva de Género.
  5. Para rendir el examen teórico en el día asignado debe presentar:
    • El FUT con la sección de la declaración jurada de padecimientos completa y firmada por el ciudadano; y el examen Psicofísico realizada por el medico matriculado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
    • Al aprobar el Examen Teórico, se le designa el lugar, día y horario para rendir el Examen Práctico.
    • IMPORTANTE: De acuerdo a lo normado por el Artículo 14° de la Ley Nacional de Transito N° 24.449 en su inciso 3°, texto ordenado según Ley N° 26.363, y a lo dispuesto en el decreto reglamentario 1716/08, en caso de desaprobar el examen teórico, el ciudadano podrá presentarse a rendir nuevamente una vez transcurridos 30 (treinta) días hábiles, a contarse desde la fecha de desaprobación. El examen podrá reiterarse en estos casos un máximo de tres veces al año.
  6. Para rendir el Examen Práctico debe acercarse al lugar en el día y horario asignados luego de haber aprobado el Examen Teórico, cumpliendo los siguientes requisitos:
    • Acercarse con el vehículo mayor, el cual debe cumplir con todas las normativas y ser conducido por una persona que cuente con Licencia de Conducir vigente y posea la categoría correspondiente.
    • Cedula de Identificación Vehicular.
    • Seguro Obligatorio Vigente.
    • Planilla Médica o FUT.
  7. En el caso de aprobar, deberá abonar los años de vigencia. Una vez abonado, el CEL le entrega su Licencia Nacional de Conducir.
  8. Finalización del Trámite y Obtención de su Licencia Nacional de Conducir.

Material de Estudio:

MANUAL DEL CONDUCTOR PARA EL CURSO DE SEGURIDAD VIAL

SISTEMA DE SEÑALIZACION VIAL UNIFORME, DECRETO REGLAMENTARIO 779/95

LEY NACIONAL DE TRANSITO N°24.449.

VIDEOS 9 MODULOS.

Documentación para trámites de Licencia Nacional de Conducir

ORIGINAL: Primera vez

Deberán traer fotocopia de DNI (con domicilio en Cinco Saltos), comprobante del grupo sanguíneo, boleta de CENAT paga. Los/as menores de edad, 16 años (para motos) y 17 años (para autos) deberán traer además autorización firmada por ambos padres (madre, padre o tutor) ante un escribano público)

CATEGORÍAS “A” Y “B”: Categorías Comunes.

Deberán traer fotocopia de DNI (con domicilio en Cinco Saltos), fotocopia de licencia de conducir vencida y boleta de “CENAT” paga (RAPIPAGO, PAGO FÁCIL o PAGO MIS CUENTAS)

CATEGORÍAS “C” Y “E”: profesionales

Deberán traer fotocopia de DNI (con domicilio en Cinco Saltos), fotocopia de licencia de conducir vencida y boleta de “CENAT” paga (RAPIPAGO, PAGO FÁCIL o PAGO MIS CUENTAS) Todas aquellas personas que posean esta categoría en su licencia deberán realizar además de la ficha médica, un certificado hecho por un PSICOLOGO, quien debe estar matriculado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): 

  • Lic. en Psicología TORRES M. Paula, 299-5305646; 
  • Lic. en Psicología MERLO, Fernando 299-5891420;
  • Lic. en Psicología CASTAÑEDA Carla Fernanda, 299-5857166;
  • Lic. en Psicología ZUÑIGA Romina, 299-4658281.

CATEGORÍA “D”: Transporte de pasajeros

Deberán traer fotocopia de DNI (con domicilio en Cinco Saltos), fotocopia de licencia de conducir vencida y boleta de “CENAT” paga (RAPIPAGO, PAGO FÁCIL o PAGO MIS CUENTAS) Todas aquellas personas que posean esta categoría en su licencia deberán realizar además de la ficha médica, un certificado hecho por un PSICOLOGO, quien debe estar matriculado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): 

  • - Lic. en Psicología TORRES M. Paula, 299-5305646; 
  • - Lic. en Psicología MERLO, Fernando 299-5891420;
  • - Lic. en Psicología CASTAÑEDA Carla Fernanda, 299-5857166;
  • - Lic. en Psicología ZUÑIGA Romina, 299-4658281.

Además, deberán traer CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES A NIVEL NACIONAL.

DUPLICADOS:

Deberán traer la exposición de pérdida realizada en comisaría, en caso de extravío o hurto también del DNI se podrá comenzar el trámite con la constancia de inicio del DNI que le otorga el Registro Civil, pero hasta NO tener el DNI en mano NO se le entregará la licencia. En caso de que el extravío o hurto sea sólo de la licencia, deberá traer fotocopia de DNI, boleta de “CENAT” paga y exposición de extravío o hurto.

RENOVACION CON LICENCIA DE OTRA LOCALIDAD

Deberán traer fotocopia de DNI (con domicilio en Cinco Saltos), fotocopia de licencia de conducir vencida, boleta de CENAT paga, certificado de legalidad de la localidad emisora de la licencia, siempre y cuando la misma sea municipal.

Renovación de Licencia de Conducir

La renovación de la Licencia Nacional de Conducir puede realizarse desde 30 días previo a su vencimiento y hasta 90 días después del mismo.

Si el registro se renueva dentro de este plazo, los menores de 65 años de edad solo tendrán que aprobar un nuevo examen psicofísico; en cambio los mayores de 65 años también tendrán que rendir el examen teórico y práctico.

En caso que la licencia de conducir tenga más de 90 días de vencida, para renovarla habrá que rendir y aprobar todos los exámenes nuevamente sin importar la edad.

Aunque hay un plazo de 90 días para la renovación de licencia es importante aclarar que NO se puede conducir con la Licencia de Conducir vencida.

Material de Estudio (Licencia Vencida):

MANUAL DEL CONDUCTOR PARA EL CURSO DE SEGURIDAD VIAL

SISTEMA DE SEÑALIZACION VIAL UNIFORME, DECRETO REGLAMENTARIO 779/95

LEY NACIONAL DE TRANSITO N°24.449.

VIDEOS 9 MODULOS.

Para renovar su LNC deberá: 

  1. Solicitar turno.
  2. Presentarse el día y horario asignado con los siguientes requisitos:
    • Boleta de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) paga. Una vez paga recordar que tiene un periodo de 60 días de validez.
    • Fotocopia de DNI
    • Fotocopia de la Licencia de Conducir.
  3. Ese día a la persona solicitante se le ingresarán los datos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se le tomará la fotografía digital, se registrará su firma y se le entregará el formulario de seguimiento con número de trámite (FUT). Con dicho formulario deberá realizarse los estudios médicos con los médicos matriculados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), de los cuales se le brindará información al momento de la entrega del FUT.
    IMPORTANTE: Las planillas médicas o FUT (Formulario Único de Trámite) tienen un periodo de validez de 30 (Treinta) días desde la fecha de emisión, por lo que el trámite debe realizarse dentro del mismo. En caso contrario, se deberá realizar desde cero presentando nuevamente todos y cada uno de los requisitos. 
  4. Una vez que el FUT contenga la sección de la declaración jurada de padecimientos completa y firmada por el ciudadano y el examen Psicofísico realizada por el medico matriculado, la misma es sellada en el CEL para abonar los años de vigencia de la Licencia de Conducir.
  5. Una vez abonada, se finaliza el Trámite y se otorga la Renovación de su LNC. 

Ampliación de Licencia de Conducir

La ampliación de licencia de conducir es un trámite en el que se puede incorporar nuevas clases de vehículo a la Licencia Nacional de Conducir (LNC) y se obtiene realizando los siguientes pasos:

  1. Solicitar turno.
  2. Presentarse el día y horario asignado con los requisitos pertenecientes a la clase que se desea agregar. Link: requisitos para categorías profesionales. 
  3. Ese día a la persona solicitante se le ingresarán los datos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se le tomará la fotografía digital, se registrará su firma y se le entregará el formulario de seguimiento con número de trámite (FUT). Con dicho formulario deberá realizarse los estudios médicos con los médicos matriculados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), de los cuales se le brindará información al momento de la entrega del FUT.
    IMPORTANTE: Las planillas médicas o FUT (Formulario Único de Trámite) tienen un periodo de validez de 30 (Treinta) días desde la fecha de emisión, por lo que el trámite debe realizarse dentro del mismo. En caso contrario, se deberá realizar desde cero presentando nuevamente todos y cada uno de los requisitos. 
  4. Se le asignara el día, horario y lugar para rendir Examen Teórico y Práctico correspondiente.
  5. Para rendir el examen teórico en el día asignado debe presentar:
    • Una vez que el FUT cuente con la sección de la declaración jurada de padecimientos completa y firmada por el ciudadano; y el examen Psicofísico realizada por el medico matriculado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
    • Al aprobar el Examen Teórico, se le designa el lugar, día y horario para rendir el Examen Práctico.
      IMPORTANTE: De acuerdo a lo normado por el Artículo 14° de la Ley Nacional de Transito N° 24.449 en su inciso 3°, texto ordenado según Ley N° 26.363, y a lo dispuesto en el decreto reglamentario 1716/08, en caso de desaprobar el examen teórico, el ciudadano podrá presentarse a rendir nuevamente una vez transcurridos 30 (treinta) días hábiles, a contarse desde la fecha de desaprobación. El examen podrá reiterarse en estos casos un máximo de tres veces al año.
  6. Para rendir el Examen Practico debe acercarse al lugar en el día y horario asignados luego de haber aprobado el Examen Teórico, cumpliendo los siguientes requisitos:
    • Acercarse con el vehículo, el cual debe cumplir con todas las normativas y ser conducido por una persona que cuente con Licencia de Conducir vigente y posea la categoría correspondiente.
    • Cedula de Identificación Vehicular.
    • Seguro Obligatorio Vigente.
    • Planilla Médica o FUT.
  7. En el caso de aprobar, deberá abonar los años de vigencia. Una vez abonado, el CEL le entrega su Licencia Nacional de Conducir.
  8. Finalización del Trámite y Obtención de su Licencia Nacional de Conducir.

Material de Estudio: 

MANUAL DEL CONDUCTOR PARA EL CURSO DE SEGURIDAD VIAL

SISTEMA DE SEÑALIZACION VIAL UNIFORME, DECRETO REGLAMENTARIO 779/95

MATERIALDE ESTUDIO: CLASES C1, C2, C3 Y E1.

MATERIAL DE ESTUDIO PARA CATEGORIAS PROFESIONALES.

LEY NACIONAL DE TRANSITO N°24.449.

 

Duplicado de licencia de conducir: 

Categorías Comunes y Profesionales. 

Se puede solicitar un duplicado del registro de conducir en caso de extravío, robo, deterioro o modificación de datos.

  1. Solicitar turno.
  2. Presentarse el día y horario asignado con los siguientes requisitos:
    • Boleta de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) paga. Una vez paga recordar que tiene un periodo de 60 días de validez.
    • Fotocopia de DNI. En caso de que también fuese extraviado o robado, debe presentar Certificado de DNI en Trámite. Teniendo en cuenta que solo podrá iniciar el trámite y una vez posea el DNI físico, se le podrá realizar la entrega de la LNC. 
  3. Exposición Policial de extravío o hurto de Licencia de Conducir.
    • Ese día a la persona solicitante se le ingresarán los datos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se le tomará la fotografía digital, se registrará su firma y se le entregará el formulario de seguimiento con número de trámite (FUT). Con dicho formulario deberá realizarse los estudios médicos con los médicos matriculados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), de los cuales se le brindará información al momento de la entrega del FUT.
    • IMPORTANTE: Las planillas médicas o FUT (Formulario Único de Trámite) tienen un periodo de validez de 30 (Treinta) días desde la fecha de emisión, por lo que el trámite debe realizarse dentro del mismo. En caso contrario, se deberá realizar desde cero presentando nuevamente todos y cada uno de los requisitos. 
  4. Una vez que el FUT contenga la sección de la declaración jurada de padecimientos completa y firmada por el ciudadano y el examen Psicofísico realizada por el medico matriculado, la misma es sellada en el CEL para abonar en el Área de Recaudaciones de la Municipalidad, los años de vigencia. 
  5. Una vez abonado se finaliza el Trámite y se otorga la LNC. 

Licencia de Conducir: Cambio de Domicilio

Si una persona se muda necesita hacer un trámite para actualizar su Licencia de Conducir con un cambio de domicilio, así lo reglamenta la Ley de Transito Nacional.

Cambio de domicilio en la Licencia de Conducir

Algunas personas no lo tienen en cuenta, pero al momento de cambiar domicilio en el DNI también deben hacerlo en el Registro de Conducir.

Caducidad de Licencia de Conducir por cambio de domicilio

Aunque el plazo puede variar dependiendo la jurisdicción, por lo general el conductor tiene 90 días para realizar el trámite de cambio de domicilio ya que para que la licencia sea válida es necesario que los domicilios coincidan.

“Todo dato del conductor que se encuentre en la Licencia debe estar actualizado en forma permanente debiendo denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella, en la jurisdicción que corresponda”.

Después de los 90 días, la licencia caduca y debe ser secuestrada por las autoridades.

«En caso de que la licencia sea secuestrada, el conductor debe iniciar todo el trámite de cero, incluido el curso, examen de manejo y asistir a la charla de orientación, como si fuera un principiante. De allí la importancia de denunciar el cambio de domicilio dentro de los 90 días de tolerancia»

Como realizar trámite en caso de cambio de Domicilio:

Categorías Comunes A y B:

  1. Solicitar turno.
  2. Presentarse el día y horario asignado con los siguientes requisitos:
    • Boleta de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) paga. Una vez paga recordar que tiene un periodo de 60 días de validez.
    • Fotocopia de DNI
    • Fotocopia de la Licencia de Conducir.
    • IMPORTANTE: En caso de poseer categorías Profesionales, además de los requisitos antes mencionados, deben presentar también: 
      • Categorías E1 y E2:
        • Apto Psicológico: Este certificado debe ser emitido por los Psicólogos que se encuentran matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los cuales se encuentran descriptos en: 3. Requisitos según la categoría. 
      • Categorías D1, D2, D3 y D4: 
        •  Apto Psicológico: Este certificado debe ser emitido por los Psicólogos que se encuentran matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los cuales se encuentran descriptos en 3. Requisitos según la categoría.
    • Certificado de Antecedentes Penales Nacionales. Se debe tener en cuenta que el mismo, solo tiene un mes de validez. (www.dnrec.jus.gov.ar).
  3. Ese día a la persona solicitante se le ingresarán los datos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se le tomará la fotografía digital, se registrará su firma y se le entregará el formulario de seguimiento con número de trámite (FUT). Con dicho formulario deberá realizarse los estudios médicos con los médicos matriculados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), de los cuales se le brindará información al momento de la entrega del FUT.
    IMPORTANTE: Las planillas médicas o FUT (Formulario Único de Trámite) tienen un periodo de validez de 30 (Treinta) días desde la fecha de emisión, por lo que el trámite debe realizarse dentro del mismo. En caso contrario, se deberá realizar desde cero presentando nuevamente todos y cada uno de los requisitos. 
  4. Una vez que la planilla medica contenga la sección de la declaración jurada de padecimientos completa y firmada por el ciudadano y el examen Psicofísico realizada por el medico matriculado, la misma es sellada en el CEL para abonar en el Área de Recaudaciones de la Municipalidad, los años de vigencia.
  5. Finalización del Trámite y otorgamiento de la Renovación de su LNC.

Licencia de Conducir: De otra localidad.

Como realizar trámite en caso de tener licencia de otra localidad:

  1. Solicitar turno.
  2. Presentarse el día y horario asignado con los siguientes requisitos:
    • Boleta de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) paga. Una vez paga recordar que tiene un periodo de 60 días de validez.
    • Fotocopia de DNI
    • Fotocopia de la Licencia de Conducir.
    • Certificado de legalidad realizado por el Centro de Emisión de Licencias en donde se emitió la Licencia anterior. 
  3. Ese día a la persona solicitante se le ingresarán los datos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se le tomará la fotografía digital, se registrará su firma y se le entregará el formulario de seguimiento con número de trámite (FUT). Con dicho formulario deberá realizarse los estudios médicos con los médicos matriculados por la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), de los cuales se le brindará información al momento de la entrega del FUT.
    IMPORTANTE: Las planillas médicas o FUT (Formulario Único de Trámite) tienen un periodo de validez de 30 (Treinta) días desde la fecha de emisión, por lo que el trámite debe realizarse dentro del mismo. En caso contrario, se deberá realizar desde cero presentando nuevamente todos y cada uno de los requisitos. 
  4. Una vez que la planilla medica contenga la sección de la declaración jurada de padecimientos completa y firmada por el ciudadano y el examen Psicofísico realizada por el medico matriculado, la misma es sellada en el CEL para abonar en el Área de Recaudaciones de la Municipalidad, los años de vigencia.
  5. Finalización del Trámite y otorgamiento de su LNC.
05/07/2022

Muni Digital

Muni Digital

Consulta
y Pago
de Deuda

Adhesión
a Dirección
Electrónica

Adhesión
al Débito
Automático

04/07/2022

Trámites

Trámites

Licencias
de Conducir

Transporte
de Alimentos

Proveedores
y Comercio

Liliana Alvarado
27/04/2022

Liliana Alvarado

Liliana Alvarado mobile
08/08/2022

Liliana Alvarado mobile

Comercio y Abasto
20/05/2022

Comercio y Abasto

Desarrollo Social
15/05/2022

Desarrollo Social

Obras y Servicios Públicos
30/04/2022

Obras y Servicios Públicos

03/04/2022

Números útiles

Números útiles

911 Policía

107 Emergencias

100Bomberos

103 Defensa Civil

147 Violencia de Género

Deportes y Salud
25/01/2022

Deportes y Salud

Cultura y Turismo
20/01/2022

Cultura y Turismo

Gobierno
15/01/2022

Gobierno

Carta Orgánica y ordenanzas
01/07/2022

Carta Orgánica y ordenanzas

Compras y Licitaciones
01/06/2022

Compras y Licitaciones

18/07/2020

Lago Pellegrini

LAGO PELLEGRINI

Guía de actividades

Servicios

Guía gastronómica

Información general

01/01/2000

FOOTER (pie de pagina)

Municipalidad
de Cinco Saltos


GESTIÓN

Liliana Alvarado


  • - 25 de Mayo y General Roca
  • - Vías de comunicación
  • - Lunes a viernes
    de 09:00 a 12:00

NOTICIAS

 

 


Estación 5 - EN VIVO!

Conocé más acerca de la radio


EN LAS REDES

  • -
  • -
  • -
  • -

EL MUNICIPIO

Intendenta
Liliana Alvarado

Defensa Civil

Prensa y Comunicación

Asesoria Legal

Digesto

Secretaria
de Desarrollo Social

Subsecretaría de Acción Social, Saludy Hábitat

Coordinación de Mujeres, Géneros yDiversidad

Coordinación de Economía Social

Coordinación de Niñez y Juventud

Coordinación de Adultos Mayores yDiscapacidad

Coordinación dePolíticas Territoriales, Estadísticas y Censo

Secretaria
de Gobierno y Hacienda

Asesoría Contable

Subsecretaría de Trabajo

Subsecretaría de Deportes

Subsecretaría de Cultura y Turismo

Subsecretaría de Tránsito y Transporte

Subsecretaría de Comercio y Abasto

Compras

Proveedores

Secretaria de Obras
y Servicios Públicos

Subsecretaría de Servicios Públicos

Subsecretaría de Obras Públicas