12/10/2000
Subsecretaría de Cultura y Turismo

Cultura
La palabra cultura hace alusión al cultivo de la tierra, que se hace en comunidad.
El objetivo del área de cultura es poder trabajar el escenario cultural en comunidad, entre todos los agentes involucrados. La cultura tiene la función de reparar el tejido social, involucrar a la sociedad y ser la semilla que transforma. Es necesario y primordial para este espacio institucional revalorizar nuestro patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, potenciando nuestra historia, nuestros valores y nuestra idiosincrasia.
Turismo
La actividad turística es capaz de transformar una sociedad, incrementando la actividad económica y mejorando la calidad de vida de la población. Pero sobre todo permite re significar los valores de preservación y protección de los recursos naturales y culturales.
Es función del área de turismo potenciarlos como espacios adecuados para la recreación, la educación y el disfrute; primero para el poblador local y luego para las comunidades que quieran conocer nuestros recursos.

Propuestas
Queremos generar las condiciones necesarias para que los actores culturales de la ciudad puedan desarrollarse plenamente y producir una oferta que permita, a todos los vecinos, acceder a los servicios culturales y disfrutarlos en su tiempo libre.
Nuestra propuesta apunta a preservar los valores de nuestro pueblo, sus tradiciones y sus logros intelectuales. Vamos a trabajar para alentar el desarrollo de la cultura, mediante el apoyo a los centros culturales, las agrupaciones de distintas expresiones culturales.
Protegeremos el patrimonio cultural de la ciudad, ampliando y fortaleciendo la infraestructura, mantenimiento y uso de los espacios públicos. Fomentar la enseñanza y disfunción de diferentes expresiones artísticas en barrios y zonas rurales.
Crearemos un registro municipal de los protagonistas de diferentes expresiones culturales a fin de convocarlos para diferentes actos locales y para propiciar el intercambio con otras ciudades cercanas y de esta forma contribuir a su difusión.
Creación de un equipo de promotores culturales y comunicadores barriales para la organización de un circuito de talleres y capacitaciones en los barrios, con muestras anuales, concursos, exposiciones, ferias, etc.
Es histórico el reclamo por parte de las mujeres músicas, tanto intérpretes como autoras y compositoras, sobre las dificultades para encontrar espacios donde exponer su visión del mundo a través del arte. Si para los músicos en general cada vez se achican más y más los espacios para tocar, en el caso de las mujeres esta estrechez alcanza la imposibilidad de dedicarse a la música como medio de expresión y como fuente de trabajo e ingresos económicos. Frente a la actual desigualdad que existe en los espectáculos musicales a nivel local, provincial y nacional, desde la gestión municipal se propone la aplicación del proyecto de Ley N° 3484/18 de cupo femenino y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo.
Responsable de área:
Carlos Gastón Palma
Horarios de Atención:
- lunes a viernes de 07:30 a 14:30hs.
Información de contacto:
Ubicación:
- Primera Junta 80
Sala de Teatro Hugo del Carril,
Cinco Saltos - Río Negro
Agenda
14/10
MUESTRA FOTOGRÁFICA
MIRADAS DE ORO EN EL VALLE
Participación de fotógrafos de toda la región.
14/10
ILUSTRACIÓN DE TEXTOS
DIBUJANDO LA PALABRA
A cargo del profesor Alejandro Manriquez.
Guia Comercial
Hotelería
Actividades
- Lago Pellegrini
Club de Observadores de Aves "Siete Colores"
Observacion de aves y su entorno
Salidas grupales
-2994226212
Guía Gastronómica
Casas de comida
Las Brasas
Pollo a la parrilla
-Lago Pellegrini
Aruma Mariscos
Comidas Rápidas y Mariscos
-De martes a domingos de 10:00 al cierre
-2984744229 (Graciela)
Lago Full
Comidas rápidas
Helados / kiosco
Casa Blanca
Churros / Almuerzos / cenas
-Martes a domingos de 12:00 a 24:00
(Edith)
Cafeterías y bares
Sucho
Groove y Rock Bar
Maipú 50
Lo de Quijano
25 de Mayo 114
Vinotecas
Bresia's
Radonich 906
Proveedurías y despensas
-Lago Pellegrini
Servicios
Estaciones de Servicio
Puma Energy
Avda. Roca y 25 de mayo
GNC
Ruta Nº151 y Ruta Interprovincial Centenario - Cinco Saltos
-Lago Pellegrini
PENÍNSULA RUCA CO
Club Náutico
Escuela de conducción náutica
Vela – niños/adultos
Salidas en kayak
-2996326025
(Sec. Daniel Bialecamil)
Prefectura Naval Argentina
Lago Pellegrini
Rescates de embarcaciones
Control de espacio acuático
24 X 7
Guardias permanentes
Turnos rotativos
Baños Públicos
Baños / duchas
Limpieza y mantenimiento
-Lunes a viernes de 14:00 a 21:00
Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 22:00
Abiertos al público durante todo el día
Guardavidas
-Todos los días de 14:00 a 20:00
Destacamento N°115
















Noticias

22/09/2023
CULTURA
DANZA Y MÚSICA EN LA SEGUNDA MUESTRA DE TALLERES MUNICIPALES DE CULTURA
Se presentarán los participantes de los talleres.
El sábado 30 de septiembre, a las 20 hs., en la sala teatro Hugo del Carril, se realizará la Segunda Muestra de Talleres Municipales de Cultura, con la presentación del Taller de Ensamble y el Elenco Estable Municipal de Arte del Movimiento.
La entrada es libre y gratuita, y se podrá apreciar todo lo aprendido y trabajado durante el transcurso del año.

11/09/2023
CULTURA
EL PRE TREMN TAHUEN TUVO SU PRESELECTIVO EN LA CIUDAD DE CINCO SALTOS
La Fiesta Nacional Tremn Tahuen se desarrollará en Noviembre, en Cutral Có
En la Sala de Teatro Hugo del Carril de la ciudad del alto valle rionegrino, se llevó a cabo este preselectivo y la Intendenta de la ciudad, Liliana Alvarado, hizo una mención especial para José Rioseco; “no podemos no recordar a José Rioseco y a todo lo que ha hecho por la cultura, particularmente apoyando al Tremn Tahuen y el logro que sea a nivel nacional”
Alvarado tuvo palabras de agradecimiento al recientemente fallecido Intendente de la Ciudad de Cutral Có porque “gentilmente nos hizo parte a Cinco Saltos de este Tremn Tahuen, sede del preselectivo. Celebramos este Tremn Tahuen, y a su vez recordamos con mucho cariño y amor el compromiso de José Rioseco”
Por último, en el marco de este preselectivo, la Intendenta puso en valor “rescatar las raíces y todo lo que significa el Folklore, sobre todo en la Patagonia” a continuación, los preseleccionados
SOLISTA: MARTIN VARGAS, NEUQUÉN
GRUPO: ÑUKE MAPU, GENERAL ROCA
SOLISTA FEMENINO: SAMANTA JUNCOS, CENTENARIO
DUO: CORDOBESES, CINCO SALTOS

07/09/2023
CULTURA
SALA TEATRO HUGO DEL CARRIL EN EL MAPA CULTURAL NACIONAL
Cinco Saltos forma parte de la Red Federal de Teatro.
El subsecretario de Cultura y Turismo de Cinco Saltos, Carlos Palma recibió la placa que oficializó la incorporación de la sala teatro Hugo del Carril a la Red Federal de Teatros. La ceremonia se realizó en el Teatro Cervantes.
Con este reconocimiento para la sala teatro Hugo del Carril se da un paso de importancia para enriquecer la cultura de Cinco Saltos. El logro es el resultado de un trabajo desarrollado a lo largo de la gestión de Liliana Alvarado, que apuntó a mejorar las instalaciones edilicias para poder brindar una mejor experiencia y presentar espectáculos de mayor calidad.
El edificio donde se emplaza la sala teatral fue conocido hasta 1989 como Centro de Atención Familiar (CAF), ese año, a partir de la Ordenanza Municipal Nº 052/89, fue nombrado como Hugo del Carril en homenaje al destacado artista argentino.
Desde ese entonces, las instalaciones fueron destinadas principalmente a actividades culturales. Pero fue durante la presente gestión que se implementaron políticas culturales que incluyeron la puesta en valor de la sala. Por esa razón se trabajó a adquirir mejor equipamiento y mobiliario.
La incorporación de la sala teatro Hugo del Carril al Programa Red Federal de Teatros le permite a Cinco Saltos formar parte de una política que se propone impulsar acciones destinadas a apoyar y fortalecer a los teatros argentinos del territorio nacional.
Dentro de la Red se promueve el intercambio y la colaboración en materia de producción, circulación, equipamiento e infraestructura, junto con la formación en trabajo escénico; apuntando a la democratización del acceso a las prácticas y productos culturales.
Los miembros de la Red Federal de Teatros podrán participar de diversas convocatorias para acceder a subsidios para equipamiento, adecuación de salas, programas de formación técnica, fomento a la producción, entre otras líneas.

22/09/2023
LAS CALLES PEDRO RAMOS Y COMANDANTE JOSÉ MARÍA FLORES SERÁN MANO ÚNICA
Se informa a la comunidad que el 24 de octubre entrará en vigencia la ORDENANZA MUNICIPAL N° 1539/2023 que establece el nuevo sentido de las calles será:
* CORONEL PEDRO RAMOS, desde calle Mendoza hasta calle Julián Romero, mano única con sentido de circulación Sureste - Norte.
* COMANDANTE JOSE MARIA FLORES, desde calle Julián Romero hasta calle Mendoza, mano única con sentido de circulación Norte — Sureste.
La nueva normativa fue promulgada el 11 de septiembre, y entrará en vigencia 30 días hábiles después.
La ordenanza sostiene que la adopción de la mano única de las calles Coronel Pedro Ramos y Comandante José María Ramos – en los tramos indicados- responde a la necesidad de mejorar el movimiento vehicular dentro del radio urbano, y que las arterias mencionadas actúan como canal de circulación vehicular que sirve de conexión a varios Establecimientos Educativos que requieren una mejor fluidez de tránsito en horarios sensibles por la entrada y salida de los alumnos y docentes que asisten a los mismos.

17/08/2023
INVITACIÓN A ARTISTAS REGIONALES PARA EL PRE TREMN TAHUEN
El 9 de septiembre, a las 16 hs. en la Sala Hugo del Carril (Primera Junta 80) se concretará la preselección de artista folklóricos para que puedan participar de la fiesta nacional Tremn Tahuen, que se realizará en Cutral Có.
Los interesados pueden consultar bases y condiciones, e inscribirse escribiendo al mail: [email protected]

13/04/2023
ATENCIÓN ANSES
Martes 18 de abril, ANSES brindará atención al público en Cinco Saltos. Turnos con anticipación a sacar en Oficinas de Desarrollo Social (Roca 90).
de 08hs a 12:30hs.
Concurrir con DNI
05/07/2022
Muni Digital
